Los viajes al espacio como medio de turismo

la sequía

Los viajes al espacio como medio de turismo

Los viajes al espacio como medio de turismo

Los viajes al espacio como medio de turismo. La luna y las estrellas siempre han sido fuente de inspiración para los poetas y los poetas y los enamorados; el brillo de la luna llena reflejado sobre el mar es una de las imágenes más sublimes que puede observar desde la tierra cualquier ser humano.

Pero ¿cómo será ver la tierra desde de la luna?, debe ser una inolvidable experiencia sin lugar a dudas y no te imaginas lo cerca que estamos de poder vivirla pues ya no es una ilusión.
Viajes al espacio

¿No lo crees?, pues prepárate porque varias compañías de turismo a nivel mundial están trabajando actualmente sobre esta idea de Viajes al espacio; así que no te sorprendas si en este mismo año 2019 recibes un folleto donde te ofrezcan un viaje al espacio con “todo incluido”

Recientemente, a través de la Agencia de noticias EFE, se tuvo conocimiento de lo cerca que estamos de realizar un vuelo turístico muy sorprendente.

Se trata del vuelo al espacio que organiza una compañía turística de Estados Unidos, conjuntamente con una Agencia Espacial Rusa.

Específicamente la agencia espacial Rusa, Roscosmos, acaba de firmar un contrato con la compañía estadounidense Space Adventure para llevar turistas a la EEI (Estación Espacial Internacional) a mediados del año 2021.

Se tiene planteado ofertar a los interesados, además del vuelo turístico ida y vuelta, una estancia breve en la plataforma orbital y no dudamos que la atención a brindar por esta operadora turística será de calidad.

Porque Roscosmos colabora con Space Adventure desde el año 2001, cuando organizaron y trasladaron al primer turista, llamado Dennis Tito, hasta la Estación Espacial.

Luego disfrutaron esta aventura siete turistas más: entre ellos el millonario húngaro Charles Simonyi y el canadiense Guy LaLiberté, quien fue el último visitante del espacio en el año 2009.

Posteriormente se suspendieron los viajes de turismo espacial organizados por la alianza Roscosmos-Space Adventure porque Estados Unidos retiro sus transbordadores y solamente funcionaban las naves rusas para llegar desde la tierra hasta la plataforma orbital.

Otra de las Curiosidades de este ámbito es el desarrollo de un Yate Espacial, apto para el despegue hacia el espacio, desde aeródromos convencionales tal como lo hace un avión normal de pasajeros.

Este Yate Espacial, llamado Selena, ha sido desarrollado por Rusia y podría alcanzar una velocidad de 3,5 mach

Para cubrir una distancia de 120-140 kilómetros desde, donde se terminan las capas externas de la atmósfera terrestre hasta donde comienza el espacio exterior.

Otro anuncio importante para los interesados en viajar al espacio proviene desde la compañía estadounidense Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson,

Branson será el primer pasajero de su propia astronave llamada SpaceShipTwose y para ello ya se está entrenando como astronauta para realizar Viajes al espacio

Porque para poder viajar debe adaptarse a las máquinas centrífugas para acoplarse a las sobrecargas percibidas durante el despegue y aterrizaje de la nave espacial.

Se dice que el primer vuelo de la astronave SpaceShipTwo. Se realizará en “cuestión de meses, no de años”
Así que si quieres hacer turismo espacial, las oportunidades llegan a partir de este año 2019.

[orbital_cluster pages=»301,313,352,296,253,143,140,307,363,247,356,289,381,1,137,369,220,233″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»3″ featured=»3″]